DIANA QUER – Aprobados cinco nuevos supuestos para aplicar la prisión permanente revisable
La campaña “Tu protección es nuestra causa”, que emprendió hace más de tres semanas Juan Carlos Quer junto a cuatro padres cuyos hijos murieron en trágicos sucesos, para solicitar que no se derogue la prisión permanente revisable, ya supera los 2.184.000 euros. El Consejo de Ministros aprobó Este viernes, día 9 de febrero, el proyecto de ley con que propone ampliar los delitos penados con la medida ahora en cuestión. De hecho, introduce cinco supuestos, como son asesinato con obstrucción de la recuperación del cadáver, asesinato después de secuestro, violaciones en serie, violación a una menor tras privarle de libertad o torturarle y muertes en incendios, estragos en infraestructuras críticas o liberación de energía nuclear o elementos radiactivos.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, manifestó que el Gobierno toma esta decisión porque existe “una demanda social”, al tiempo que descartó que esté legislando “en caliente”. Añadió que cuando se introdujo la prisión permanente revisable en la legislación española en 2015, el Ejecutivo español quiso ser “prudente” y limitó su aplicación a ocho supuestos. Pero, señala que ahora, además de contar con avales jurídicos y legales, tiene en la “voluntad de los ciudadanos” su principal aval, que en las encuestas manifiesta que resulta razonable que en el Código Penal exista una pena así para los delitos más graves. Además, remarcó que esta medida, que está en vigor en toda Europa excepto en Croacia y Portugal, cuenta con el apoyo de votantes de PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos.