RIBEIRA – Un millar de personas asiste a la Xuntanza dos Maiores en el polideportivo de A Fieiteira

Un millar de personas participó este domingo en la undécima edición de la Xuntanza dos Maiores de Ribeira que se desarrolló en el pabellón del complejo polideportivo de A Fieiteira, y que estuvo organizada dentro del Programa de Dinamización e Promoción Social e Cultural dos Nosos Maiores desde la concejalía que dirige Esther Patiño. La cita comenzó a mediodía con una misa solemne en la iglesia parroquial de Santa Uxía, para dar paso a continuación a una gran fiesta en las referidas instalaciones deportivas. El evento contó con la participación, entre otras autoridades, del conselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela; de la directora xeral de Mayores e Persoas con Dicapacidade, la ribeirense Fabiola García Martínez; del senador José Luis Torres Colomer; del diputado autonómico Carlos López Crespo, y del alcalde de al capital barbanzana, Manuel Ruiz Rivas, quien expresó su firme compromiso de seguir organizando esta y otras actividades para devolverles a las personas mayores una parte de lo mucho que ellos han dado por Ribeira. A al tradicional comida se sumó la música del grupo de gaitas O Rueiro de Palmeira y del dúo Marea, además de un sorteo de regalos entre los asistentes para dar color y contenido a una reunión que se prolongó hasta las ocho de la tarde.

Por su parte, el conselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela, manifestó que “garantir o benestar e a calidade de vida das persoas a medida que envellecen constitúe un piar esencial da política social en Galicia”, y añadió que el objetivo del Ejecutivo gallego “é que esta terra sexa o mellor lugar para ser maior e tamén para facerse maior”. En este compromiso enmarcó el refuerzo de los recursos de atención a la dependencia, de los que en la actualidad se benefician más de 53.500 mayores, lo que supone una tasa de cobertura del 80,5% -seis puntos por encima de la media nacional-, al tiempo que subrayó que Galicia apuesta por la atención a través de servicios profesionales y se da prioridad a los cuidados en el propio domicilio o en el entorno familiar para cumplir así con las preferencias de los propios destinatarios de los mismos. Varela se refirió a las acciones que impulsa la Xunta en los campos del ocio, la formación o la corresponsabilidad, como es el caso de los programas ‘Xuntos polo Nadal’, ‘Benestar en balnearios’, ‘Lecer activo’, ‘Universidade senior’ o ‘Escolas de avós e avoas educadores’.

En este contexto, el titular del departamento autonómico de Política Social también mencionó los convenios de colaboración que dicha consellería mantiene con diferentes entidades que desarrollan su actividad centrada en los mayores: Asociación Galega das Persoas Maiores, Xubilados e Pensionistas, la Confederación Galega de Organizacións de Maiores, Federación Territorial de Asociacións Provinciais de Pensionistas e Xubilados de Galicia o la Asociación Cultural Galega de Formación Permanente de Adultos, entre otras. José Manuel Varela defendió la visión positiva de la madurez que se recoge en la Estratexia Galega de Envellecemento Activo 2016-2020, marco de actuación compartido con los agentes sociales y administraciones locales para una vida activa, saloudable, independiente y segura. “Os maiores tendes unha mochila chea de experiencia e compre seguir aproveitando os vosos coñecementos favorecendo a vosa participación en todos os ámbitos da sociedade e, deste xeito, promover o intercambio de valores coas xeracións máis novas”, concluyó.