BOIRO – Pretenden subsanar las sucesivas averías en la estación de bombeo de Esteiro cambiando las tuberías
Esta intervención precisará, según algunas fuentes, de la retirada del tejado para poder introducir los nuevos elementos
La avería registrada el pasado sábado en la estación de bombeo construida hace algo más de un año en el lugar boirense de Esteiro fue una más de las que se vienen registrando desde su entrada en funcionamiento. Lo realmente novedoso y sorprendente de este último caso fue que alguien tomase, según ironizan varios residentes de la zona, la “sabia decisión” de realizar un bombeo directo al mar de las aguas residuales. Aunque por el momento siguen si producirse reacciones oficiales ante tan grave suceso, ni tampoco ante el hecho de que el miércoles estuvieran faenando mariscadores de la Cofradía de Cabo de Cruz en ese bando marisquero contaminado por aguas fecales, se van conociendo algunas novedades en relación a lo que se pretende hacer para solucionar esa situación, y que pasan por la sustitución de las tuberías actuales por otras de mayor grosor, pues se considera que las existentes son insuficientes para los momentos en que dicha instalación trabaja a pleno rendimiento. Según indicaron algunas fuentes, para acometer dicha intervención será necesario levantar el tejado para poder introducir los nuevos elementos.
Según indicaron esas mismas fuentes, de nada servía soldar la tubería cuando rompía pues el problema seguía latente, ya que si funcionan a la vez los cuatro motores de la estación de bombeo de Esteiro revientan las tuberías por las que se aspiran las aguas residuales, pues señalan que son muy estrechas para esas situaciones. Después de la avería del pasado sábado y que acabó con el vertido al mar, se soldó una de las tuberías, pero fue un mero parche pues con la pleamar el agua que entra por la conducción que funciona de aliviadero afecta a la instalación y se vuelve a estropear. Los residentes apuntan que además de solventar el problema de las averías en la estación de bombeos, se consiga acabar con los malos olores que vienen padeciendo desde que funciona esa infraestructura. Añaden que en las inmediaciones de ese punto hay un parque infantil y una fuente de agua que se ven afectados por ese olor pestilente. Y le recriminan al alcalde que no haya dado la cara ante este problema y se lo oculte a las consellerías de Medio Ambiente, Sanidade y de Mar.