RIBEIRA – Óscar Romero releva a Chiqui Durán como director del Grupo Municipal de Teatro en su nueva andadura

El Grupo Municipal de Teatro de Ribeira iniciara el próximo 5 de diciembre una nueva andadura de la mano Óscar Romero, que sucede en el cargo de directo a Segundo “Chiqui” Durán. Así lo dio a conocer este jueves la concejala de Cultura, Herminia Pouso, en la presentación de esta nueva etapa que busca retomar una formación que convirtió en referente del arte dramático y que fue premiada en lugares como el Festival de Rivas Vaciamadrid y el Certamen Nacional de Teatro Paco Rabal en Águilas (Murcia).

Pouso Maneiro explicó que durante algo más del año transcurrido desde que este grupo teatral paralizó la actividad por motivos de enfermedad de su fundador y director, fueron muchas personas las que animaron al Concello a que retomase la iniciativa, incluyendo el propio Chiqui Durán. Con tal motivo, se decidió que los ensayos vuelvan a partir de la fecha señalada y tendrán lugar tres días a la semana: martes, miércoles y jueves, de 20.30 a 22.30 horas en el auditorio municipal. La edila hizo un llamamiento para que todas las personas que se sientan interesadas por el teatro acudan al auditorio en los horarios de ensayo para que se les informe  de cómo apuntarse gratuitamente.

En cuanto al currículo profesional de Óscar Romero cabe señalar que se inició precisamente en el grupo municipal ribeirense en 1997 e que prosiguió formándose en Madrid con profesores de prestigio internacional como la mítica Cristina Rota o Laurence Boswell (que fue director asociado de la Royal Shakespeare Company), además de formar parte del elenco de DT Espacio Escénico. El nuevo director del grupo manifestó que retomará obras ya consolidadas en el repertorio de la entidad ribeirense como “La Malquerida”, “Cousas de Castelao” o “La Casa de Fernanda Alba” y, llegado el momento, pondrá en marcha un nuevo montaje del que se informará cuando llegue la ocasión. Los ensayos incidirán en aspecto0s como «caldeamento, integración grupal, concentración, imaxinación e expresión corporal», precisó Romero.