RIBEIRA – Manuel Ruiz propone que el artista Manuel Ayaso sea distinguido con la Medalla Castelao en 2017
El presidente de la Fundación del Museo do Gravado de Artes y alcalde de Ribeira, Manuel Ruiz, propuso ayer que el artista Manuel Ayaso sea distinguido el próximo año con la Medalla Castelao, del mismo modo que expresó su deseo y esperanza de que también reciba el Premio da Cultura Galega. Lo manifestó al final de su intervención en el acto programado por la asociación Barbantia para la de presentación del libro-obra del creador aguiñense que lleva por título “Debuxando a palabra”, que contó con financiación de la Xunta de Galicia.
De hecho, el acto contó también con la intervención del secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, que al igual que hizo previamente Manuel Cartea, en representación de la entidad convocante, destacó las fuentes de las que bebe el artista, como el arte románico, El Bosco, Brueghel El Viejo, Goya, Valle-Inclán, Kafka, Picasso, García Lorca y otros, así como movimientos como el surrealismo, realismo mágico, la tradición gallega, los interiorista y la tradición realista social norteamericana. A todo ello, Ruiz añadió que la mayor influencia de Ayaso es él mismo, por su capacidad de ver la realidad y transformarla.
El homenajeado añadió que a quien más le debe es a Aguiño por ser el pueblo en el que nació y al que ha regresado, y a Estados Unidos por darle la posibilidad de estudiar. Explicó que el citado libro surgió tras una conversación con Javier Expósito, mecenas del Museo do Grabado, al que le transmitió su voluntad de donar a dicho centro su obra ahora compilada en el mismo, y que está formada por dibujos que acompañan trabajos literarios de poetas como Rosalía de Castro, Federico García Lorca, Eva Veiga, Miguel Hernández, Eduardo Pondal o Antonio Machado.
Por otro lado, a última hora del viernes se inauguró en el citado museo ribeirense, de la mano del colectivo Barbantia, la quinta edición de la exposición colectiva Barbantiarte, que se puede visitar hasta el 14 de enero de 2017, de martes sábado de 10.00 a 15.00 y de 16.00 a 18.00 horas, y los días festivos de 16.30 a 19.30 horas. Cuenta con obras de más de 70 creadores pertenecientes a especialidades tan distintas como la pintura, la escultura, la fotografía, el grabado, el esl¡malte, la moda o el diseño de muebles. La cita, que ocupa dos salas del museo, aglutina a artistas plenamente consolidados con otro nuevos creadores.
Ese acto de inauguración contó con las intervenciones del presidente de la Fundación del Museo do Gravado de Artes, Manuel Ruiz; del comisario de la muestra, Pastor Rodríguez, y la directora de la instalación, Laura García, y que estuvieron precedidas por una performance ofrecida por Sara Willisch y Rubén Sánchez. Durante su turno de palabra, el también alcande de Ribeira expresó su satisfacción por el hecho de que gracias al acuerdo alcanzado entre el patronato de la fundación y el Concello ribeirense el museo seguirá en la parroquia de Artes «non só para seguir divulgando o mundo do gravado senón tamén para que todos os creadores do Barbanza teñan aquí una canle de expresión artística.