RIANXO – El auditorio acoge la constitución de la Academia Galega de Teatro como espacio de encuentro, debate y reflexión
La sala Arcos Moldes del auditorio rianxeiro acogió ayer la firma del acta de constitución de la Academia Galega de Teatro, que preside Imma Antonio Souto. Ella justificó el escenario elegido por su gran significado para la cultura y, particularmente, para el teatro, “e que mellor que facelo cun recoñecemento a Airiños, que levantou o telón en 1933 e que é o decano do teatro afeccionado galego, que é o que mantén vivo o teatro en vilas e aldeas”, dijo. E indicó que el fin de esta entidad recién creada, pero que se empezó a gestar hace medio año, es descansar un poco de las políticas teatrales y crer un espacio de encuentro, reflexión y debate “sobre o exercicio do noso oficio”, subrayó. Y espera que sea una academia como en los orígenes en Grecia, “viva, plural e libre”.
Adolfo Muiños indicó que desde Rianxo no podían hacer otra cosa que no fuese “saudar e dar os parabéns por escoller para esta sesión constituínte ao noso concello no que a tradición do teatro está moi presente”. Recordó a Xosé Otero, vecino de Taragoña que en 1920 ya escribía obras que se representaban en Buenos Aires, en donde estaba emigrado; a Rafael Dieste por “A fiestra baldeira” y a Castelao por “Os vellos non deben namorarse”, y a los hermanos Ínsua, que escenificaron la obra de Dieste en Rianxo y Asados. Añadió que es importante el pasado, y dijo que también es necesario el presente, representado por Airiños, que recoge la tradición literaria y teatral, y dramaturgos como Esther Carrodeguas, Tero Rodríguez y Xesús Santos. Y dijo que están muy satisfechos del desarrollo del programa de Residencias Teatrais, que permite que compañías de renombre puedan estar ensayando durante un mes y medio en el auditorio rianxeiro antes de estrenarla ante el público.