BOIRO – El pleno aprobará el proyecto de mejora del colector del río Breiro de 2 millones de euros
La corporación municipal boirense someterá a aprobación inicial, en el pleno previsto para las ocho de la tarde de este jueves, día 12 de mayo, el proyecto de mejora del colector del río Breiro, eliminación de pluviales e implantación de TDUS, con un presupuesto de 2.077.583 euros. Se llevará a cabo tras informar de la decisión de desestimar o rechazar las alegaciones presentadas. El acuerdo que se adopte incluye que el Concello se hará cargo de tasa, canon o impuesto de carácter local que se exija con motivo de esas obras, y que la Administración local se compromete a asumir la explotación, mantenimiento y conservación de las obras y efectuar los trabajos ordenados por la inspección facultativa una vez sean recibidas. y fijar o actualizar tarifas por la prestación del servicio para cubrir la explotación y amortización de la obra. Por otro lado, se aprobará la propuesta de modificación del convenio urbanístico con el Arzobispado de Santiago para la cesión de un terreno de 1.977 metros cuadrados -543 más que en el anterior de julio de 2014- para actuaciones en la aldea de Cures.
Pese a estos dos asuntos que abrirán la sesión tras la aprobación del acta del pleno anterior, del 10 de marzo pasado, la mayor parte de dicha sesión ordinaria estará ocupada por las mociones de los grupos de la oposición, pues en el orden del día se incluyen un total de 21 propuestas de todos ellos, así como una más del equipo de gobierno popular. ICBoiro pedirá la apertura del aparcamiento de A Boqueira de A Negral y la urbanización entre la Avenida da Constitución y Río Breiro y la carretera de Abanqueiro, la Avenida de Barrña y el paseo fluvial a lo largo del río. El partido liderado por Manuel Velo también pedirá medidas con los edificios en ruinas, que no se cobren con recargo los impagos del IBI de marzo de este año y sobre actuaciones para mejorar el aparcamiento en el municipio. Del mismo modo, solicita la reducción del complemento de destino del puesto de trabajo reservado a funcionario con habilitación de carácter nacional de Tesorería.
Boiro Novo solicitará la declaración del municipio como libre de circos con animales, la adopción de un paquete de medidas para la erradicación de situaciones de emergencia social en la localidad, así como otra para tomar medidas para la conciliación y mejora de las condiciones laborales de las mujeres en el municipio boirense, así como una moción sobre la regularización catastral. Por su parte, el PSOE pedirá la habilitación de un local para Cáritas y presentará otra propuesta sobre la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce). El BNG es el grupo municipal que presenta más mociones, como la que pretende la elaboración de un plan municipal de empleo destinado a frenar la emigración juvenil, la promoción del presente año como el de As Irmandades da Fala, sobre el cumplimiento efectivo de l Carta Europea de las Lenguas Regionales y Minorizadas, sobre el 8 de marzo como Día de la Mujer Trabajadora, sobre el 40 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática, de mejora de infraestructuras en los núcleos de A Graña y Noceda sobre el fomento de la normalización del uso del gallego, sobre la habilitación de un espacio para el Club de Remo Cabo de Cruz y sobre la regularización catastral. Por sui parte, el PP, que gobierna con mayoría absoluta, presenta una moción sobre el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
La sesión rematará, si se logran tratar todos esos asuntos, con la parte de control de los órganos de gobierno, dando cuenta de las resoluciones de la Alcaldía, los reparos a la legalidad emitidos por el área municipal de Intervención, así como de las principales anomalías en materia de ingresos al final del primer trimestre del año. También se dará cuenta de los informes de esa misma área sobre el cumplimiento de los plazos establecidos en la lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales y de suministro de información en cuanto a estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, en ambo casos de los tres primeros meses de 2016. Los últimos puntos programados para esta sesión son las mociones de urgencia, en caso de que las haya, y ruegos y preguntas.