A POBRA – Reportaje sobre la multitudinaria Procesión de las Mortajas del Nazareno 2015
La Procesión de las Mortajas en honor al Nazareno, en A Pobra, volvió a ser este domingo una celebración multitudinaria, contándose por miles las personas que acudieron hasta la villa barbanzana para seguir el evento, aunque se apreció una afluencia inferior a ediciones pasadas. Todas ellas se sumaron al recorrido de una comitiva en la que participaron varias personas que portaban ataúdes -tres de niños y otras siete de adultos- en señal de agradecimiento y ofrecimiento a un santo al que los arousanos tienen una gran devoción. La procesión estuvo acompañada, además de por diversas autoridades, por la Banda de Música de A Pobra, que volvió a desfilar en ella después de 75 años sin hacerlo, la Banda de Música Cultural de Vilanova, la Banda de Gaitas A Carballeira (Ourense) y los grupos de gaitas Xiada y Os do Barro. Al paso de la imagen del Divino Nazareno por A Covecha tuvo lugar el tradicional estallido de una monumental y ruidosa traca de bombas de palenque, mientras la gente entregaba a los cofrades diferentes objetos para que fueran bendecido su túnica morada, que incluso fue besada por algunos niños de corta edad.
El dispositivo de seguridad funcionó a la perfección y no hubo incidencias de relevancia. Además de Policía Local de varias localidades y de la Guardia Civil de la zona -acudieron incluso del Servicio de Intervención Rápida (SIR)-, se movilizaron 16 efectivos de las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Noia, Padrón, Rois y A Pobra. Desde el grupo anfitrión se quiso agradecer el trabajo realizado por el resto de compañeros, a los que a buen seguro reforzarán cuando les reclamen su colaboración, e incluso se tuvo un reconocimiento para la agrupación de Rianxo, que estaba previsto que se sumase al dispositivo, pero que finalmente no pudo acudir a causa del traslado del Feirón Mariñeiro «A Feira de 1915» del jueves al domingo por causas meteorológicas.