RIBEIRA – Pemón Bouzas ensalza las excelencias del pulpo y de Palmeira en su pregón inaugural de la fiesta del cefalópodo
La II Festa do Polbo de Palmeira echó a andar ayer al mediodía con el pregón inaugural del periodista Pemón Bouzas, natural de dicha parroquia, y que centró su intervención en si debe decirse “pulpo” o “polbo”, además de recordar las veces que al ir por el mundo adelante se encontró con gallegos o palmeirenses con los que degustó una y otra vez este cefalópodo, “que quen mellor o prepara é a miña avoa”, concluyó.
El conocido pulpeiro Manuel Veloso, junto a su equipo volvió a estar, como ya hizo en 2014, al mando de los fogones para preparar el pulpo, pero también otras viandas, como churrasco, criollos, mejillones y empanadas. Una de las principales novedades de esta edición pasa por el incremento en 250 metros cuadrados la superficie de la carpa que acoge la celebración gastronómica, pasando de 500 a 750, para que pueda entrar más gente y, del mismo modo, se gane en comodidad.
Para amenizar el evento se celebró una clase magistral de zumba y actuaron la charanga BB+ y el grupo de gaitas O Rueiro de la Sociedad Hijos de Palmeira, que está previsto vuelva a amenizar hoy esta degustación en la que se espera superar el millar de kilos de pulpo repartidos. Además, en la noche del sábado actuó el Trío Togayán, en tanto que para este domingo se contrató a la cantante pobrense Mar Davila.