RIBEIRA – La aparición de varios ejemplares de cría de tiburón azul en la playa de A Ladeira causa preocupación
Los expertos señalan que lo habitual es que no ataquen, pese a tener dientes, siempre y cuando no se les moleste
Los bañistas que el pasado sábado disfrutaban de una placentera jornada de playa en A Ladeira, en la parroquia ribeirense de Corrubedo, se llevaron una sorpresa al comprobar que a escasos diez metros de la orilla habían varado varios ejemplares de cría de tiburón azul -también conocido como tintorera y cuyo nombre científico es prianace glauca- recién nacidos y con un tamaño de entre 70 y 80 centímetros de longitud, alguno de los cuales estaba muerto y otros aún vivían. Esos testigos señalaron que no se trata de una especie que se ve con frecuencia en la zona, precisando que su hábitat natural son las aguas tropicales o templadas y, en algunas de ellas,
aguas profundas.
Sin embargo, biólogos de la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) señalaron que es bastante más
común en la costa gallega de lo que se cree, pues son más
cosmopolitas. De hecho, ese mismo día, además de los casos detectados en el mencionado arenal ribeirense, también les alertaron de la presencia de otros ejemplares de la misma especie en el litoral de Corcubión, Corme y Ponteceso, muchos de ellos muertos en la propia arena. Un portavoz de la Cemma precisó que todos los años aparecen algunos ejemplares de
dicha especie y subrayó que este año no iba a ser una excepción, y que algunos de ellos nacen y mueren en las playas.
Desde dicha entidad indicaron que los avisos que recibieron en
relación a estos varamientos se debe a que la gente los identifica y relaciona con este tipo de situaciones que se producen en el mar, pero precisaron que ellos no llevan ningún registro en ese sentido, pero que están dispuestos a colaborar y asesorar sobre ello a quien se lo demande. En este sentido, indicaron que se trata de animales con dientes, pero lo habitual es que no hagan nada siempre y cuando no se les moleste. Aunque indicaron que estos ejemplares que aparecieron en playas como la de A Ladeira, lo que recomiendan es estar muy atentos por si acaso se gira algún adulto que venga a partir junto la costa. Y añadieron que, aunque es poco probable, si hay crías también puede que esté cerca la madre, por lo que no se debe bajar la guardia.
Desde la Cemma informaron que en casos de que la gente encuentre algunos de estos peces en la arena lo que debe hacer es que si están vivos deben devolverlos con cuidado al agua para que puedan seguir respirando o bien informa de ello a socorristas u otros profesionales para que lo hagan ellos o, en caso de tener dudas, dirigirse a personal más o menos especializado.