RIBEIRA – El colegio Bayón inicia este jueves su participación en un plan medioambiental del GALP Ría de Arousa
El GALP Ría de Arousa pondrá en marcha la segunda edición de un programa de actividades medioambientales en los cuatro municipios de la comarca y Catoira para fomentar entre la ciudadanía la sensibilización por el medio natural y divulgar el territorio en el que se actúa. Su gerente, Rosa Carballo, acompañada de la concejala ribeirense Herminia Pouso, detalló que se trabajará con público en general y de manera concreta con escolares, personas con diversidad funcional y tercera edad. En Ribeira se desarrollará mañana con alumnos de quinto de Primaria del colegio Bayón una sesión de aula para presentar el programa y se hará una actividad relacionada con la gestión de los residuos, aplicada sobre todo a los usos doméstico y escolar, y al día siguiente realizarán una limpieza en la playa de Coroso. Los datos recogidos serán empleados para subir a una plataforma científica en la que la ciudadanía los podrá consultar y en la que quedará reflejada la implicación de dicho centro, y que serán de ayuda a la comunidad científica para el control de la contaminación. Para esa misma jornada esta confirmada la participación de usuarios de la asociación Ámbar, haciendo que esta actividad sea inclusiva. Otros colegios de O Barbanza incluidos en este plan son el Salustiano Rey Eiras de A Pobra, el Castelao de Rianxo y el Santa Baia de Boiro. Debido a la inestabilidad meteorológica de estos días, están previstas unas actividades de aula como alternativa a las salidas por los arenales, en las que los alumnos podrán trabajar con materiales de deshecho para construir figuras, que serán sus propias obras de arte, y se trabajará con los conceptos de las 3R (reutilizar, reducir y reciclar) y se les hablará de la importancia de trabajar en el ámbito local para lograr resultados globales.