RIBEIRA – Recaudados 8.350 euros en la cena benéfica de la asociación antidroga Renacer a la que asistieron 170 personas

Un total de 170 personas participaron en la 18° edición de la Cena Benéfica de la asociación antidroga Renacer de Ribeira, que tuvo lugar en la noche del sábado en el restaurante Baiuca, ubicado en la parroquia de Artes. Con esta actividad, la entidad presidida por María González consiguió recaudar 8.350 euros, gracias a la aportación en el precio de cada menú, la venta de rifas para el sorteo de un centenar de regalos aportados por negocios de la zona, y la donación de 6.000 euros por parte del empresario Ramiro Carregal, fundador de la conservera Frinsa, qué también aportó medio centenar de lotes de conservas. Entre los asistentes a este evento, marcado en rojo en el calendario de la clase social, política y empresarial de la capital barbanzanos, se encontraban el delegado territorial de la Xunta de Galicia en A Coruña, Ovidio Rodeiro; el presidente de la Fundación Galega contra o Narcotráfico, Manuel Couceiro; el senador popular José Luis Torres Colomer; el alcalde ribeirense, Manuel Ruiz Rivas; los patrones mayores de las cofradías de pescadores de Ribeira y Aguiño, José Antonio Pérez «Rubio» y José Antonio Santamaría; el jefe de la Unidad Asistencial de Drogodependencias (UAD) de Ribeira, Jesús Cartelle, y representantes de diferentes colectivos del municipio, como las Amas de Casa, Cruz Roja, Unicef, Amicos, Ámbar, Cáritas y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), además de la Asociación Galega do Lupus. El vicepresidente de Renacer, Olegario Sampedro, hizo mención a la recepción el pasado 31 de marzo en Vilagarcía de la Nécora de Oro 2017 que le otorgó a la entidad la Fundación Galega contra o Narcotráfico en reconocimiento a la trayectoria que ha mantenido en los últimos años para combatir una de las lacras de la sociedad actual. María González, presidenta de Renacer, señaló que la asociación lleva a cabo una actuación integral con varios programas: información, prevención en la escuela, escuela de padres y atención a drogodependientes. “Las huellas de las personas que caminaron juntas nunca se borran”, subrayó en su intervención.