RIBEIRA – Portos requerirá al programador del juego Pokemon Gola retirada de la «pokeparada» existente en el muelle comercial 

El ente autonómico recuerda que el acceso al recinto está restringido a usuarios por la aplicación de un código internacional de seguridad

Portos de Galicia reaccionó ante el descubrimiento de una vulneración por parte del juego Pokemon Go del blindaje del muelle comercial de Ribeira para hacer frente a posibles ataques terroristas, siguiendo las indicaciones del Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP). Desde el ente autonómico indicaron que tras conocer la Policía Portuaria dicha incidencia, a través de la presencia de un grupo de jóvenes concentrados en el entorno del faro de dicho recinto, se procedió a elaborar un informe que se remitido a la ingeniera jefe de zona para que estudiase el asunto. La conclusión a la que llegó es enviar un requerimiento a la empresa programadora o desarrolladora de dicha aplicación lanzada en verano de 2016 para los sistemas operativos Android e iOS con el fin de que proceda a eliminar esa “pokeparada” de una zona protegida, y deje de actuar como un reclamo para que la gente acceda a ese lugar restringido. Se trata de Niantic, aunque ayer desde Portos apuntaban que pertenecía a Nintendo, el gigante japonés de los videojuegos, que ya tuvo que salir varias veces a desmentir que ese juego era un desarrollo de la misma.

Por otro lado, desde Portos indicaron que, en todo caso, no se puede entrar en ese recinto portuario que tiene el acceso restringido tanto cuando hay vigilancia e inspección presencial en la caseta de la entrada principal con motivo de la presencia de buques para realizar labores de carga o descarga, como cuando no hay embarcaciones amarradas al muelle comercial. Sus responsables precisaron que en ambos casos el acceso está restringido a los usuarios habituales de dichas instalaciones, aunque también reconoció que forma parte de la idiosincrasia de los pueblos costeros que la gente acuda a esos recintos en sus paseos, pese a que no es una zona para tal fin. Y recordaron que Portos de Galicia no se hace responsable de lo que les pueda suceder a las personas que accedan sin autorización al muelle comercial, y agregaron que afortunadamente no se produjo una situación de riesgo como cuando se está descargando mercancía de los buques atracados.