RIBEIRA – Advierten de peligros para la lonja de Ribeira y el resto de la ciudad la posible división entre operadores
El consistorio ribeirense acogió una sesión extraordinaria del Consello Sectorial de Pesca para informar del sistema de gestión y explotación de la nueva lonja y de las actualizaciones realizadas hasta ahora, según solicitud de su concesionario, la UTE Lonja de Ribeira, a través de su representante, Fernando Carreira. La cita contó con la presencia del director de Portos de Galicia, José Ignacio Villar, que dio cuenta del procedimiento administrativo para su adjudicación, incluyendo el primer concurso que quedó desierto. Explicó que el pliego de licitación contempla la singularidad de que, al ser por tres años, ciertos servicios como la limpieza o seguridad los prestará directamente el órgano portuario, en tanto no se saque a concurso la definitiva.
Villar refirió que ya se ultiman trabajos como la informatización, provisión de agua salada y pantalanes, mientras que los locales ya están a disposición de los usuarios desde hace meses. Según las previsiones que manejan en Portos, en la última quincena de junio se procederá a limpiar la rula, lo que se prolongará diez días, con lo que el arranque de la nueva gestión podrá tener lugar a finales del presente mes o principios de julio. Respecto a la concesionaria se resaltó que ofrecerá más servicios que los que viene prestando el Concello al cubrir todo el proceso desde que un barco entra en el puerto hasta que sale, incluyendo suministro de hielo, limpieza de cajas y otros.
Además, se advirtió que la previsión de costes obliga a aplicar una tasa que, como máximo, será del 3%, por lo que se garantiza que el precio que deberán sufragar los armadores será igual o menor al que actualmente tienen por la prestación de estos servicios. Se alcanzaron acuerdo con la Cofradía y otros agentes y se sigue abierto a nuevas negociaciones con otros operadores, alertándose de los peligros que se pueden derivar para el puerto y Ribeira en caso de que haya división entre ellos.
Por último, el alcalde ribeirense, Manuel Ruiz, abogó por la importancia de ir «todos xuntos», al manifestar que «máis que un ‘choque de trenes’ como alguén dixo, o que temos é un só tren e hai que facer todo o posible para que todos entremos nel para que, una vez se saque a concesión definitiva, pidamos aumentar incluso o número de vagóns», precisó el primer edil. El mandatario local reiteró su compromiso de seguir participando en todas las ocasiones que sea necesario para el buen término de las negociaciones.