RIBEIRA – Amicos hace un alegato para derribar las barreras que aún subsisten sobre el autismo


La asociación Amicos vivió ayer en el salón noble de la casa consistorial ribeirense un adelanto de la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. El acto contó con las intervenciones del alcalde, Manuel Ruiz Rivas, el presidente da Mancomunidade de Municipios Arousa Norte, Adolfo Muiños, y Alfonso Pérez Espinzo, usuario la entidad convocante que padece un trastorno de espectro autista (TEA), y que leyó un manifiesto reivindicativo. Al final de esta acción, todos los asistentes rompieron un cartel como símbolo de la necesidad de derribar las barreras que actualmente subsisten alrededor del TEA. El citado alumno del Centro de Educación Especial de Amicos en Ribeira reclamó respeto para la forma de ver el mundo de las personas que sufren este trastorno y explicó que ciudadanos como él tienen mucho más en común que diferencias con el resto de jóvenes de su edad.

Eso si, Alfono Pérez reclamó compresión para comportamientos e para sus ritmos, que a veces son distintos y pueden sorprender a las personas no familiarizadas con el TEA. Alfonso también pidió que se respeten las distancias que a veces necesita sentir una persona de este colectivo, pero que no por ello las dejen solas. Por otro lado, Amicos programó durante toda esta semana actividades relacionadas con la conmemoración de la referida fecha, como por ejemplo impulsar una iniciativa para que comercios y escuelas vistan de azul -color que simboliza el TEA- sus escaparates y portales.  De hecho, docenas de comerciantes se sumaron a la propuesta y, además, difundieron fotografías de sus de las zonas decoradas en las redes sociales.

O Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una de las áreas de trabajo de Amicos, que en la actualidad presta atención a más de 25 persoas con TEA, sobre todo menores, ya que dispone de una Unidade de Atención Temperá (para niños de hasta seis años), un Centro de Educación Especial con dos unidades específicas para niños con autismo, que trabaja en la áreas de integración, combinada y educación especial, y un Fogar Escola de transición a la vida adulta. Amicos aprovecha la celebración de este domingo para recordar que O Barbanza carece de un centro especializado para atender las necesidades de los adultos con este síndrome y reclamar a las administraciones el apoyo necesario para su puesta en marcha.