A POBRA – Paco Lobatón considera que en el caso Diana Quer todavía no está agotada la vía de colaboración ciudadana

fotnot_pacolobatonnn

Paco Lobatón, presidente de la Fundación QSD Global, que el pasado fin de semana programó en la Casa de Galicia en Madrid un foro sobre el tratamiento informativo de desapariciones, está convencido de que aún no se agotó la vía de colaboración ciudadana en la desaparición de Diana Quer. Dijo que se elaboró un borrador de las conclusiones de dicho seminario de las que saldrá una guía de buenas prácticas para un tratamiento más cuidadoso, afinar sobre sensibilidad y contribuir a visibilizar los casos, con difusión de la imagen y apoyo a las familias.

Lobatón insistió en la importancia de que salgan todos los casos de desapariciones de personas en los medios de comunicación, pues de no hacerlo se produce una «doble desaparición». Del mismo modo, hizo un llamamiento a la autocrítica periodística cuando se hace un uso ligero y gratuito a la referecnia a las fuentes de información, cuando esta última no está contrastada. El periodista gallego Fernando Ónega recalcó la verdadera magnitud del hecho de por la elevada cifra de personas desaparecidas, que España afecta a 20.000 personas al año, con 1.800 casos sin resolver.

Por su parte, Luis Arroyo, portavoz del padre de la joven madrileña, indicó que Juan Carlos Quer reconoció su error al hablar al litigio con su exmujer por la custodia de sus hijas, pero que al verlo en la televisión una fiscal se dio cuenta de que había un tema familiar por medio que se les debió pasar y “rescataron las carpetas y comenzaron todo de nuevo”, precisó Arroyo.