A POBRA – Referencia del presente, apuesta del futuro
La empresa pobrense Congalsa celebró este miércoles su 25 aniversario rodeado de diversas autoridades
Congalsa celebró este miércoles sus bodas de plata rodeada de la plana mayor de la política autonómica, comarcal y local, pero sobre todo de lo que puede ser la garantía de futuro de esta empresa y que no es otra que la tercera generación de la familia Simarro. Durante el acto institucional no dejó de escucharse que la labor que desarrolla que se desarrolla en esta industria es un referente en el sector de los alimentos precocinados ultracongelados, y que logró lo máximo a lo que puede optar una compañía, como es la exportación, algo que realiza hasta en 25 países de cuatro continentes. Pero, eso no se quedó ahí, pues el mensaje que se dejó entrever es que se trata de una apuesta de futuro, con ambición y convicción en lo que se hace, ampliando su gama de productos con la incorporación de la I+D+i a las líneas de procesado.
El encargado de presidir el acto institucional fue el presidente de la Xunta, quien incidió, tras firmar en el libro de honor de Congalsa y visitar sus instalaciones, en las dos líneas básicas de esta empresa: calidad e innovación, “acreditando que desde Galicia se poden facer produtos que compren os norteamericanos e os xaponeses, dous dos mercados máis esixentes do mundo”. Alberto Núñez Feijóo destacó que esta compañía es una pieza clave dentro de un sector estratégico para la economía de Galicia, que está formado por más de un centenar de empresas que generan 6.000 puestos de trabajo y una facturación global superior a los 2.100 millones de euros. Ahondando en cifras, el jefe del Ejecutivo gallego apuntó que la producción de Congalsa es de 26.000 toneladas al año, lo que equivale al 52% del total que se elabora en España; que factura 72 millones de euros anuales y, lo más importante, que da empleo estable a 300 familias del entorno. Por su actividad exportadora, Feijóo considera a la compañía fundada por Luis Simarro corresponsable de los buenos datos recogidos en la comunidad autónoma y en el conjunto del territorio nacional en cuanto a ventas en el exterior. En este sentido, dijo que Galicia registró en los primeros siete meses de 2015 el record histórico de exportaciones, al igual que en la balanza de pagos, que aumentó un 19,1% y con un saldo positivo de 1.960 millones de euros, pese a que seguimos comprando petróleo e os seus derivados xa que non temos eses recursos naturais”, precisó.
El presidente gallego, que realizaba su tercera visita a la empresa -una de ellas fue tras el incendio registrado a finales de octubre de 2007-, no se olvidó de citar los estrictos controles de calidad que hacen que todos los productos que salen de fábrica tengan todas las garantías, además de subrayar que incorpora los últimos avances tecnológicos a los procesos de transformación para ofrecer a sus clientes y compradores un catálogo de venta más ambicioso. Con ello consigue que sus productos, ya sean de marca propia o blanca, estén actualmente en las cadenas de distribución más importantes de Europa.
El director general de Congalsa, Luis Miguel Simarro, puso en valor la relación comercial desde el año 2000 como una de las pocas empresas interproveedoras de la cadena Mercadona, algo que definió como “fundamental” para situarse en lo que son. Lo mismo hizo con la capacidad de producción de la empresa y su
decidida apuesta por la calidad, seguridad alimentaria e innovación. Dentro de ese espíritu se enmarca nuestro afán por ofrecer periódicamente nuevos productos al mercado para satisfacer las necesidades de consumidores cada vez más exigentes”, manifestó. Y, tras ensalzar la labor de su padre como fundador, Luis Simarro, su madre, Mercedes Esplá, y el resto de su familia, agregó que alcanzar un cuarto de siglo de vida no hubiera sido posible sin la implicación y confianza que depositan sus clientes y compradores en ellos.
Por su parte, el alcalde pobrense, Xosé Lois Piñeiro, manifestó que esta empresa es un orgullo para la localidad, subrayando los avances tecnológicos que tuvo la oportunidad de conocer en un a visita realizada a su fábrica en el polígono industrial de A Tomada. Se detuvo en destacar su predepuradora, en la que ni tan siquiera notó el mínimo olor desagradable, por lo que como político se interesó por esa actuación de conservación del medio ambiente. En este sentido, anunció que están poniendo en marcha una serie de iniciativas para acabar con los problemas de depuración que se están registrando en dicho parque empresarial. Y manifestó que le llamó la atención un recipiente en el que van los descartes de producto que no dan la máxima calidad exigida, y que como sobrantes son luego transformados en alimento para animales, pero que si se ofrecen en cualquier bar o restaurante se comen sin ningún problema. Y concluyó diciendo que al contrario de la afirmación que le dijeron hace algún tiempo de que quien visita una fábrica deja de adquirir sus productos, a él le pasó todo lo contrario tras visitar Congalsa, pues salió con ganas de comprar sus productos.