A POBRA – Una deuda de droga por menos de 40 euros fue el móvil del asesinato de una dominicana que vivía en Ribeira

La Guardia Civil detuvo a dos camellos implicados en la muerte de esa mujer cuyo cadáver apareció tirado en una viña en Fandiña

La Guardia Civil se incautó de una pistola parabellum y cuatro balas, así como droga y ropa durante el registro de su piso

0000000P19 F3
Las investigaciones practicadas en la madrugada del lunes por la
unidad judicial de A Coruña sobre el asesinato de una mujer, cuyo cadáver fue encontrado a las ocho y media de la tarde del domingo por un vecino de O Conchido, José Suárez Ríos, en una viña de Fandiña, en la parroquia de Posmarcos, en A Pobra, permitieron tener a dos principales sospechosos. La toma de declaraciones a varias personas, así como la localización de algunos indicios, permitieron la detención de Ventura L.M. “O Farelo” -natural de Ribeira- y de Melissa A.C., una pareja de camellos que cuenta con bastantes antecedentes, a los que inicialmente se citó como testigos, pero que finalmente acabaron arrestados. Mucho más rápida fue la identificación de la fallecida, que presentaba una puñalada en un costado y, al parecer, un golpe en la cabeza, por la que sangraba. Se trató de una dominicana de 39 años, Yulisa Altagracia Pérez, afincada desde hace tres lustros en Ribeira, y que estaba realizando los trámites para su nacionalidad española y traerse a su familia a España a través de un plan del Gobierno estatal. La mujer, que estaba contratada como camarera en un local de alterne de Palmeira y ejercía la prostitución, era conocida en los ambientes nocturnos de la ciudad, pues después de trabajar salía a divertirse.

DSC_9304DSC_9372

Tratando de conocer los últimos pasos que dio esta mujer hasta que fue encontrada muerta, tan sólo hay que remontarse a las nueve y media de la mañana del domingo cuando se encontraba junto a unos amigos y a mucha más gente en un local de la movida nocturna ribeirense en Bandourrío. En un momento dado, se le acercó otra mujer a ella, tratando con mucha insistencia que saliera con ella del establecimiento. Aunque durante las primeras tentativas Yulisa Altagracia Pérez se negó a marcharse con ella, finalmente accedió y, al parecer, ya nadie más la volvió a ver con vida. Los investigadores ya le solicitaron al dueño de ese negocio las imágenes de las cámaras de seguridad en las que, según pudo saber «loqueyotedigo», se puede apreciar esa escena en la que se identifica a la ahora detenida tratando de llevarse a la ciudadana natural de la República Dominicana. De las investigaciones practicadas, también se han permitido desvelar el posible móvil del asesinato, en el que cobra fuerza que los ahora detenidos supuestamente decidieron quitarle la vida debido a una deuda de de droga que pudiera tener Yuleysi Germose con esos camellos por un importe inferior a 40 euros.

Según relataron algunas fuentes, Yulisa Altagracia Pérez le pudo llegar a decir a alguien que apuntara la matrícula del coche en que se subía pues no le daba buenas vibraciones. De hecho, puede que ese dato resultase importante, entre otras cuestiones, a la hora de proceder al arresto de ambas personas, que residen en la Rúa Tetuán, en A Pobra. Este inmueble fue objeto de un registro durante un par de horas en la tarde de ayer, con la participación las unidades judiciales de A Coruña y Noia, además de los abogados y la secretaria del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Ribeira, con la intención de encontrar el arma blanca con la que fue apuñalada esa mujer, pero no tuvieron éxito, pese a que en el piso había varios cuchillos. Lo que si encontraron los miembros de las unidades judiciales de la Benemérita fue diverso material, entre el que había una pistola parabellum y 4 balas, además de droga y ropa.

De todas maneras, pese a que aún no apareció el arma homicida, los investigadores de la Guardia Civil consideran
que los indicios recopilados hasta el momento parecen ser suficientes como para acreditar que la pareja detenida es la supuesta autora del delito de asesinato que se les puede imputar en este proceso. Del mismo modo, pese a que se cubrieron los rostros con cazadoras a su salida del registro domiciliario, parece ser que el hombre y la mujer se mostraron colaboradores y estaban muy tranquilos pese a estar imputadas por un asesinato.

Uno de los investigadores salió del edifico donde al parecer vive la pareja los fines de semana y donde se estaba llevando a cabo el registro domiciliario para realizar una inspección en un Ford Mondeo por si pudieran encontrar allí lo que estaban buscando, ya que se cree que ese es el vehículo en el que recogieron a Yulisa Altagracia Pérez en la zona de la movida de Ribeira. En un principio, en ese vehículo no se encontró nada que hiciera levantar sospechas.

Según pudo saber «loqueyotedigo», con la intención de mantener
incomunicados a los dos miembros de la pareja pobrense detenidos bajo la imputación del asesinato de Yulisa Altagracia Pérez, a ella -Melisa A.C.- se la trasladó a los calabozos de Noia, mientras que él – Ventura L.M.- permanece en los de Boiro, a la
espera de pasar a disposición de la autoridad judicial que, en un
principio, no está previsto que sea esta mañana. De hecho, se está pendiente de la toma de declaraciones a ambos, previstas para la jornada de hoy, así como del informe provisional de la autopsia que se le practicó.

Por otro lado, la redacción de «loqueyotedigo» ha tenido oportunidad de hablar con José Suárez Ríos, “Canalejas”, que es el vecino del lugar pobrense de O Conchido que encontró
a última hora de la tarde del domingo el cadáver de la dominicana Yulisa Altagracia Pérez. Recuerda que fue a
su finca de Fandiña para preparar todo con la intención de tenerlo listo para sulfatar el próximo jueves su viña. De hecho, iba a regar el terreno, pero los tanques de agua estaban vacíos, ya que los había dejado abierto hace unos once días, por lo que empezó a llenarlos. Mientras tanto, se acercó a ver un viñedo un vecino colindante en el que le llamó la atención que el terreno estaba muy seco. Al girar la vista a la derecha ya vio tumbada boca abajo a la mujer y junto el muro de bloques que hay junto los depósitos de agua. “Púxenme moi nervioso. Aínda teño a pel de galiña”, manifestó ayer este pobrense mientras mostraba la zona en donde la encontró, y dijo que cuando la doctora le
levantó la camisa pudo ver la marca de la puñalada en un costado, y que tenía la cara manchada de sangre.

DSC_9621

Pese a sus nervios, José Suárez reaccionó rápido y alertó a los servicios de emergencia, a la vez que también acudió a avisar a unos vecinos, que tardaron en responderle, pero que finalmente acudieron a su llamada. Poco después llegaron los primeros medios, como una ambulancia del 061 y personal facultativo, que certificó que la muer estaba fallecida, y una patrulla de la Guardia Civil. Más tarde se sumaron otros medios, principalmente los investigadores de la Benemérita, así como el médico forense para proceder al levantamiento del cadáver, que tuvo lugar en la madrugada del lunes. Durante la mañana de ayer también acudieron de nuevo efectivos de las unidades judiciales de A Coruña y de Noia para poder realizar una mejor inspección del lugar donde apareció el cadáver y su entorno para seguir sumando en los rápidos avances de la investigación.