RIBEIRA – Rosa García Pose asegura que IPdeR no pactará con Manuel Ruiz Rivas un acuerdo de gobernabilidad

La jornada posterior a las votaciones de las elecciones municipales en Ribeira, que han supuesto la pérdida de la mayoría absoluta que el PP ostentaba desde hace más de dos décadas, fue momento de reacciones, posibles pactos y rumores. Uno de estos últimos que más circuló fue el de una posible dimisión de Manuel Ruiz, que el mismo se encargó de desmentir. IPdeR indicó que tiene muy claro que “no vamos a dar nuestros votos a los populares, pues nuestros electores nos votaron para defender sus intereses y no apoyar a un partido u otro”, dijo su candidata, Rosa García Pose. Aunque su formación tiene una de las llaves para una gobernabilidad estable en la capital barbanzana, «estamos cansados de escuchar en la campaña y ahora que vamos a apoyar al líder del partido de la gaviota en la investidura del 13 de junio, pero no lo haremos”. De hecho, invitó a los otros partidos que puedan decir algo al respecto a que se miren bien y se definan.

García Pose dijo que, además de la fuerte irrupción de ciudadanos, IPdeR es el único que sube en votos entre los partidos que ya había, al pasar de 1.125 a 1.256 sufragios, que le permitió recuperar el segundo concejal. Subrayó que eso es una señal inequívoca de que “los riveirenses están depositando su confianza en un partido de eminentemente carácter local que está consolidad y con proyección de futuro”.

Por su parte, el alcalde en funciones, Manuel Ruiz, insistió en la idea de que la gente siempre acierta y que la lectura que hace es que los votantes han decidido decirme “que no gobierne usted sólo”. Por el momento, no habla de pactos, pero si de la esperanza de que los grupos políticos demuestren su madurez y responsabilidad para llegar a algún acuerdo programático. Y en relación a los comentarios que circularon por varias vías sobre su supuesta dimisión que “si en el PP hay alguien que deben mantener la unidad y la fortaleza ese soy yo”, subrayó ayer Ruiz Rivas. Otro de los partidos que tiene la llave de una gobernabilidad estable en Riveira es Ciudadanos. Su candidato, Asier Casais, manifestó sentirse muy contento por el resultado, por el que mostró todo su respecto, puntualizando que si no llega a ser por ellos “no se habría producido el cambio tan esperado”.

De todos modos, asegura que aguardaban algo más, pues las encuestas que barajaban tanto ellos como algún otro medio les daban hasta 5 concejales “algo que acadaríamos se non fose por outras supostamente amañadas, que non eran reais e nos perxudicaron”. Sobre la posibilidad de un posible pacto con el PP, dijo que es partidario de que gobierne la lista más votada, pero que el comité electoral de su formación será el que tome una decisión. “No tenemos problemas de ir a la oposición y apoya cosas concretas”.

Xosé Antonio Vázquez Cobas, del BNG, se mostró satisfecho por su equipo cohesionado y seguir siendo la primera fuerza de la oposición y que pese a perder 122 votos, que justifica en la bajada de votantes, su porcentaje aumentó ligeramente. Dijo que se abre una nueva etapa en la que cree que si Manuel Ruiz se propone un gobierno en minoría puede hacerlo, pero que ello entraña riesgos. Agregó que por el momento hay algunas ncógnitas, que pasan, entre otras cuestiones, por despejar las intenciones que tiene Ciudadanos.

 

EL PSOE ESTÁ A LA ESPERA DEL RECUENTO OFICIAL
El candidato del PSOE de Ribeira dijo que no puede hacer una lectura positiva del escrutinio, pero prefiere esperar a conocer el resultado del recuento oficial por parte de la junta electoral de zona para saber si logran ese voto que les falta para lograr el cuarto concejal, a costa de Ciudadanos. Xosé Manuel Vilas dijo que lograron el objetivo buscado que era que el PP no lograse la mayoría absoluta, y que lo consiguieron gracias a la lista liderada por Asier Casais y la abstención. Y agregó que todavía pudieron ser mejores para sus intereses si no llega a ser por la publicación de alguna encuesta que al daqr como claro ganador al PP hizo que mucha gente se retrajera de acudir a votar por creer que el PP ganaba las elecciones y no había nada que hacer.