RIANXO – Los padres de alumnos del colegio de Asados lucharán para evitar que sus hijos sean «escolares de segunda»
La Asociación de Nais e Pais “Fonte da Revolta” denuncia la despreocupación de la Xunta de Galicia por resolver las necesidades de la comunidad escolar del CEIP Ana María Diéguez, de la parroquia rianxeira de Asados, en relación a cuestiones como la apertura de una nueva unidade de Infantil, dado que considera que existe una masificación en las dos aulas existentes, y la dotación de un maestro especialista en Audición e Linguaxe (AL) a tiempo completo, al no poder ser atendidos todos los niños que lo precisan. Un numeroso grupo de padres y madres de alumnos de dicho centro educativo respondieron a la convocatoria de esta semana, en concreto del pasado martes, realizada por dicha ANPA para informarlos de las gestiones realizadas con la finalidad de lograr esos dos objetivos. La directiva de dicha asociación les comunicó que el 20 de abril se reunieron en la Xunta de Galicia con la Inspección Educativa para presentarle esas necesidades, «que non foron atendidas satisfactoriamente».
Según dieron a conocer desde la ANPA, la Inspección Educativa justificó su negativa apelando a «unha razón económica» y que incluso se excusó «na existencia no centro de profesorado que, a pesar de non estar formado para as situacións requiridas, podería atendelas». No obstante, ante ´la insistencia de los miembros de la asociación «Fonte da Revolta», la Inspección Educativa se ofreció a acudir al centro escolar a finales de abril para conocer de cerca la problemática. «Como a día de hoxe non se realizou esa visita e desde a Inspección Educativa non se deu resposta a ningún dos escritos de petición da ANPA, na xuntanza do 12 de maio acordouse facer públicas as carencias denunciadas e levar a cabo unha serie de iniciativas para que se resolvan dunha vez por todas», afirmó la directiva. Los padres consideran que se trata de carencias que disminuyen con notoriedad la atención y calidad educativa no sólo del alumnado directamente afectado, sino también de la totalidad de los escolares del colegio Ana María Diéguez
.
La ANPA «Fonte da Revolta» sostiene que la legislación vigente en Galicia sobre Educación Infantil establece que cuando se agrupen niños de distintos niveles, el número máximo de alumnado por aula será de 20, y el CEIP Ana María Diéguez cuenta en la actualidad con dos unidades de Educación Infantil, una de las cuales acoge a más de 20 discentes, que pertenecen a dos niveles diferentes. «No vindeiro curso, dada a negativa a abrir unha nova unidade, as dúas aulas de Infantil reunirán entre 20 e 25 nenos de distintas idades», precisó la directiva, desde la que advierte que en el centro educativo de Asados se incumple de manera reiterada la normativa, «pois as súas aulas de Infantil superan o número de alumnado establecido pola lei». Los padres de alumnos de este colegio rianxeiro indican que este es un problema que puede empeorar aún más debido a que este centro está experimentando en los últimos años un incremento constante de matrícula.
Otro tema de honda preocupación para esta comunidad escolar pasa por lo que desde la ANPA califican como el «abandono que está a padecer o alumnado que precisa a atención de persoal especializado en Audición e Linguaxe. Señalan que el CEIP Ana María Diéguez dispone de un maestro especialista compartido a tiempo parcial con el CEP Xosé María Brea Segade, de Taragoña, y que presta sus servicios durante 11 horas lectivas a la semana en el colegio asadense, un tempo que, a juicio de la directiva de «Fonte da Revolta» no cubre un tercio de las necesidades de apoyo ya reconocidas. «Esta lamentable situación vese agravada polo feito de que non se están efectuando máis valoracións entre o alumnado susceptible de ser atendido, por non existir a posibilidade de se abordaren novos casos», indicaron. Esta asociación de padres de alumnos sostiene que no se trata de un asunto menor, ya que, de no tratarse los defectos o dificultades del alumnado afectado, se verá perjudicado su desarrollo educativo y social.
Los padres y madres del colegio de Asados se mostraron disconformes y molestos porque sus peticiones «foron ignoradas por unha Inspección Educativa que non visitou o centro para reunirse cos representantes da ANPA, nin está a cumprir co que a lei estipula, polo que se senten infravalorados e estiman que están a recibir un trato discriminatorio». Agregan que sienten que sus hijos son vistos como una “simple mercadoría” y que no se atienden sus necesidades educativas básicas por razones estrictamente económicas. La indignación de estos progenitores crece aún más al observar como la Xunta de Galicia no tiene recursos para dotar a la escuela pública de los medios humanos y materiales precisos para alcanzar una enseñanza de calidade, «pero, pola contra, gasta miles e miles de euros para realizar as probas de avaliación de Primaria da LOMCE que, a día de hoxe, aínda non soubo explicar cal é a súa utilidade». Ante esta situación, los padres del colegio Ana María Diéguez están decididos a «non afrouxar no seu empeño», pues no quieren que sus hijos sean tratados como “escolares de segunda”, sino que ansían que sean formados en un sistema educativo público y de calidad.