RIBEIRA – Un 80% de los funcionarios de los juzgados secundaron la huelga

Los juzgados de Ribeira vivieron este viernes un día de gran tranquilidad, algo poco habitual, debido al mayoritario seguimiento por parte de sus funcionarios de la jornada de huelga para reclamar la equiparación salarial con sus compañeros del resto de España, al igual que sucedió en otras localidades gallegas, pero no hubo que lamentar ningún incidente ya que se respetaron los servicios mínimos y no hubo concentraciones de protesta como pasó a mediados de noviembre.  Los sindicatos convocantes cifraron en un 80% el porcentaje de trabajadores que secundaron  el paro y se pudieron ver imágenes, como la del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1, en las que no había un sólo empleado público. Representantes de los trabajadores en huelga indicaron que se mantiene la situación de discriminación con respecto al resto de compañeros del Estado, y que supone una diferencia acumulada en el periodo 2013-2017 en concepto retributivo de 10.000, 5.000 y 4.000 euros según el cuerpo, ”grazas aos recortes do gobernó do PP en Galicia durante eses catro anos”.

Por el momento, esas mismas fuentes indican que se mantiene la convocatoria de huelga para el día 13 de este mes y que desde finales de enero de 2018 se prevé que sea indefinida. Los funcionarios denuncian la discriminación en los descuentos por baja laboral, dándose el caso de que “nun mesmo xulgado o xuiz e o letrado da Administración de Xusticia non teñen descontos e o resto do persoal si, e compañeros doutras comunidades non sofren esa discriminación”. De igual modo, los sindicatos expusieron que en las sustituciones verticales entre cuerpos no se abona el 100% de las retribuciones del cuerpo en el que se sustituye. Respecto a la consolidación de las plazas de refuerzo estructurales de más de tres años de duración indicaron que debe hacerse ya “e a volta atrás da amortización 106 prazas do 2013, que afectou sobre todo ás audiencias provinciais, xulgados de paz, do Contencioso e de Familia”.