RIBEIRA – 35 años dando pasos en Ámbar por la accesibilidad

La asociación Ámbar inauguró a última hora de la tarde de este viernes en la casa consistorial de Ribeira, con un salón de plenos abarrotado como pocas veces se ha visto, la exposición con 15 obras elaboradas en su taller de arte -combinan texto, fotografía y pintura-, y con la que conmemora sus «35 años de vida e emoción», en los que se encontró con muchas barreras, pero que con esfuerzo ha logrado una mayor accesibilidad, pese a que todavía queda mucho camino por andar, según manifestó su presidenta, Milagros Rey. Por su parte, el alcalde ribeirense, Manuel Ruiz, que recordó como antes la gente los llamaba «minusválidos», después «discapacitados» y ahora «persoas con diversidade funcional», expresó su orgullo de que la «casa de todos» de cabida a esta exposición que recoge en una selección de imágenes parte de la historia de una entidad que se ha esforzado por lograr la eliminación de barreras arquitectónicas, y puso algunos ejemplos de edificios y espacios públicos en los que no hace mucho se actuó en ese sentido, como en el departamento de tesorería municipal -curiosamente ese departamento acogió el aperitivo que se sirvió tras la inauguración- o el conservatorio municipal. También intervino el delegado territorial, Ovidio Rodeiro, que incidió en la gran labor que ha desarrollado Ámbar en sus siete lustros de existencia y que la sitúa a la vanguardia de la inclusión social. Todos ello hicieron votos por que dentro de otros 35 años más se puedan volver a reunir en el mismo lugar para esa celebración.

En el acto previo al descubrimiento del cartel conmemorativo de esta exposición intervino la directora xeral de Maiores e Persoas con Discapacidade da Consellería de Política Social, Fabiola García, ensalzó la trayectoria de esta entidad en favor de la integración de las personas con diversidad funcional, además de poner en valor el trabajo de sensibilización y concienciación del conjunto de la sociedad. Reiteró el apoio y compromiso de la Xunta de Galicia de “seguir traballando da man do tecido social por erradicar as dificultades cotiás coas que se atopan estas persoas e por mellorar o seu benestar”. Destacó que la atención a la discapacidad gana peso en las nuevas cuentas públicas que entrarán en vigor a principios del 2018. De hecho, subrayó que los recursos para este fin se incrementan un 8,6%, pasando de los 95,2 millones de euros del actual ejercicio económico a los 102,8 presupuestados para el próximo año. “Esta maior marxe orzamentaria permitirá continuar impulsando a colaboración coas entidades, así como proxectos, programas e iniciativas orientados a promover a igualdade fronte a discriminación, xa que todas as persoas temos cousas que aportar á sociedade, con independencia das diferentes capacidades que teñamos”, manifestou.