RIBEIRA – La Xunta gestionará la regularización del caballaje de motores que están pendientes
El BNG logró el apoyo de todos los grupos de la comisión de Pesca para la regularización de la potencia de motores de la flota artesanal y de bajura -unas 500 embarcaciones-, y evitar que sean objeto de sanciones o despiezadas en base a la normativa europea. La Cámara gallega aprobó por unanimidad instar a la Xunta a realizar todas las actuaciones que permitan regularizar el caballaje de aquellas que quedaron fuera del procedimiento impulsado por la ley 9/2007. La portavoz frentista de Pesca, Montse Prado, defendió que lo que se pretende es que las embarcaciones afectadas dispongan de mayor seguridad para sus tripulantes “porque non é o mesmo ter que afrontar unha situación de perigo no mar cunha potencia de motor que con outra moito inferior” y, por potro lado, alejar la posibilidad de que esta flota “sega a ser pasto do desguace”, precisó.Prado añadió que regularizar la potencia de estos barcos acabará con la “especulación”, ya que la única manera de obtener más caballos para el motor está siendo en la práctica la compraventa de la potencia que dejan barcos que desaparecen. La diputada presentó esta iniciativa tras la actuación de la Guardia Civil en Aguiño, con el decomiso de tres planeadoras del percebe por usar motores con una potencia superior a la declarada en su documentación.