RIBEIRA – Rematan dos obras de mejora de la pavimentación en Oleiros

lixo

El Ayuntamiento ribeirense comunicó este viernes la conclusión de dos obras de mejora de la pavimentación en la parroquia de Oleiros: una está situada en la carretera principal de Lixó y otra consistente en un camino que une este último lugar con el de Os Muiños. Entre ambas actuaciones suman más de 70.000 euros de inversión y supondrán el acondicionamiento de alrededor de 1.700 metros de vías. Así, por lo que respecta a la actuación en la carretera de Lixó, la ejecutó la empresa Canarga por importe de 35.500 euros. La obra contó con financiación de la Unión Europea (Fondos Feder), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y de Vicepresidencia y Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza. Este vial presentaba un pavimento con aglomerado asfáltico muy deteriorado en algunos tramos, con lo que se mejoró el firme a través de una nueva capa de aglomerado asfáltico en caliente de 5 centímetros de espesor en una longiud de 868 metros lineales (4.58 metros de ancho), al tiempo que se amplió en 80 centímetros la plataforma de rodadura.

Por otra parte, la mejora del camino que une los lugares de Lixó y Os Muiños supuso una inversión de 39.149 euros y fue ejecutada por Nemesio Ordóñez, S.A.. Este tramo, de 825 metros de longitud y un ancho promedio de cuatro metros, presentaba un pavimento de aglomerado asfáltico en mal estado, con zonas de sobreanchos sin pavimentación y cunetas en ambos márgenes. El proyecto técnico que se desarrolló persiguió renovar el firme del camino y mejorar su calidad, consiguiendo de esta forma facilitar la accesibilidad a todas las fincas en general y particularmente a las explotaciones agrícolas y montes vecinales en mano común del entorno. Para tal fin, se extendió una nueva capa de aglomerado asfáltico en caliente de seis centímetros de espesor, al tiempo que se amplió en 50 centímetros el ancho de la plataforma de rodadura. También se limpiaron las cunetas y se acondicionó el acceso que da entrada a las fincas. Esta actuación contó con una aportación autonómica que se adscribe al plan marco de mejora de infraestructuras cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Rural (Feader) al amparo del PDR Galicia 2014-2020.