RIBEIRA – La facturación en la lonja subió un 30% este semestre respecto a 2015

lonxa2

La facturación de la lonja de Ribeira registró en el primer semestre de 2016 un incremento del 30% respecto al mismo período del año pasado, al pasar de 15 a 19,4 millones de euros, por lo que de mantenerse esta evolución se podrían alcanzar los 40 millones a final de año, lo que significaría un récord histórico. Los datos también reflejan un notable aumento en el precio medio, que subió de 1,03 a 1,42 euros. Y el volumen de descargas se sitúa en torno a 13,7 millones de kilos. Por especies, el lirio es el principal con 6.000 toneladas descargadas, lo que representa el 43% del total, 5,1 millones de facturación, lo que equivale al 26,4%, y su precio medio subió hasta 0,87 euros. La segunda especie en importancia es el jurel con 2.300 toneladas descargadas y 2,5 millones de euros facturados, por delante de la xarda (más de 1.900 toneladas y casi 1,7 millones), el cabalón (con casi 1.000 toneladas y 666.500 euros) y la pescadilla (600 toneladas  y 1,9 millóns). Durante la presentación de este balance, se hizo hincapié en el significativo aumento en la sardina (pasó de 50.000 a 228.000 kilos) y en los moluscos (de 30.000 255.000 kilos).

O alcalde, Manuel Ruiz, acogió con satisfacción estos datos y mostró su confianza de que la nueva lonja sirva para mejorarlos a través da captación de nuevas especies y nuevos mercados: un tema en el que también incidió el administrador de la rula, José Manuel Orellán, que espera que al ser unas instalaciones «considerablemente mellores» que las actuales y al estar equipadas con climatización es de esperar que los precios medios aumenten.Entre las causas que motivaron estos incrementos, ambo destacaron la incorporación de los barcos de a flote de la Cofraría de A Pobra -también lo hacen desde hace tres años los extractores de navaja de la zona de Muros, Noia y Porto do Son-, que comprobaron como el precio medio de sus productos aumenta como consecuencia de operar en la lonja ribeirense. También contribuyó la participación en la lonja de barcos con bandera portuguesa.