A POBRA – Una exposición resalta la concepción gallega de Valle-Inclán en su dimensión internacional
La exposición “Outros verbos, novas lecturas: Valle-Inclán traducido (1906-1036) recaló este viernes en una de las salas del museo que A Pobra dedica al insigne escritor en la Torre de Bermúdez, después de exhibirse en Roma, Lisboa, Vilanova y Madrid. Es una muestra en 14 paneles a través de la que se pretende dar cuenta de la dimensión internacional del creador del esperpento, del que se cumple el 150 aniversario de su nacimiento, a través de las traducciones de sus obras. Estará abierta al público hasta el 9 de febrero y da a conocer, según indicó en la inauguración de la muestra su comisaria, Rosario Mascato, la imagen menos conocida de Valle-Inclán: el proceso de difusión de su obra en el ámbito internacional a raíz de sus traducciones.
El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, destacó el carácter diferencial de la propuesta valleinclaniana en el extranjero, que se deriva de su concepción gallega de la vida y del arte, algo a lo que también se refirió el presidente del Consello da Cultura Galega, Ramón Villares, quien subrayó la recepción que tuvo en Francia, Italia y Rusia, así como en el mundo sajón y con los países del Este, en donde fue muy conocido gracias al esfuerzo de diversos hispanistas que estaban en estos países. Del mismo modo, destacó que su obra fue traducida a diversos idiomas, como sueco, rumano, portugués, polaco, letón, italiano, islandés, inglés, húngaro, holandés, búlgaro, checo y francés.
Esta exposición ofrece una síntesis de la trayectoria del escritor universal, divulgando su relación con el galleguismo y las múltiples vías de intervención que utilizó en la política, en la cultura y en la sociedad de su tiempo. Asimismo, recupera una imagen del escritor poco conocida, la más internacional, derivada tanto del interés de sus coetáneos por su obra como de su proceso de intervención en la difusión de esta, principalmente a través de los viajes al extranjero y de los contactos con intelectuales de muy diversos orígenes.